Brazo Gitano Halloween

Brazo gitano de Halloween (Deco Roll Cake)

¡Madre mía! Casi no llego a publicar la receta que tenía pensada para Halloween. He tenido que hacer varias pruebas hasta que ha quedado como tenía pensado, pero ha merecido la pena. No os voy a negar que hacer este tipo de brazo de gitano decorado lleva su tiempo ¡pero es que quedan tan bonitos! Así que voy a ahorraros un poco de trabajo y daros la plantilla que he diseñado para Halloween.


He colgado la plantilla para que la descarguéis aquí. Es de tamaño folio (A4), pero tened en cuenta que os va a salir una plancha de bizcocho de 30×30 cm aproximadamente y tenéis que dejar unos márgenes, así que yo os recomiendo que pongáis la plantilla en el centro.

El relleno podéis hacerlo con lo que más os guste o tengáis a mano, en mi caso he montado nata con azúcar y le he añadido pasta de mora, queda muy rico.

 

Receta Brazo Gitano para Halloween

Lo que más trabajo lleva es hacer los dibujos en el bizcocho, pero os explico paso a paso con imágenes más abajo cómo se hace. Si seguís las instrucciones no deberíais tener problema. Ya me pasó una vez que después de hacer todo el bizcocho se me quedó pegado en el papel de hornear, desde entonces lo hago en un silpat ligeramente engrasado. Una vez hecho el rollo os aguantará 2-3 días en la nevera, depende del relleno que utilicéis.

Os he dejado la vídeo-receta que he subido a mi canal de YouTube también por si queréis ver paso a paso cómo hago los dibujitos y el bizcocho.

Brazo gitano de Halloween (Deco Roll Cake)

Receta de Laura MateosPlato: TartasDificultad: Medio
Cantidad

6

raciones
Tiempo de preparación

2

horas 

30

minutos

Ingredientes

  • Para la pasta de cigarrillos
  • 50 gr mantequilla pomada

  • 50 gr azúcar glace

  • 50 gr claras de huevo

  • 50 gr de harina floja

  • Para la plancha de bizcocho de 30×30 cm
  • 3 huevos L a temperatura ambiente

  • 85 gr azúcar blanco

  • 1 cdita vainilla en pasta

  • 38 gr leche

  • 20 gr mantequilla fundida

  • 73 gr harina floja tamizada

  • Para el relleno
  • 200 gr nata para montar

  • 25 gr azúcar glace

  • 2 cditas pasta de mora Homechef

Elaboración

  • Para preparar la pasta de cigarrillos
  • Mezclamos los ingredientes por el orden en que están escritos hasta obtener una pasta homogénea.
  • Separamos la masa en 5 boles pequeños y coloreamos las masas con colorantes en polvo o en pasta aptos para alimentación. He utilizado blanco, naranja, verde claro, morado y negro. 
  • Introducimos las masas en diferentes mangas pasteleras sin boquillas, haciendo una abertura pequeña con unas tijeras, excepto para hacer los bordes negros que he utilizado una boquilla redonda PME 1, es muy pequeña pero es perfecta para hacer unos bordes definidos. 
  • Preparamos un silpat engrasándolo ligeramente (podéis restregar un papel mojado en un poquito de aceite por encima, es solo para darle un pequeño toque) o una hoja de papel de horno sobre una bandeja y ponemos la plantilla debajo. Primero dibujamos los bordes, y después rellenamos con cuidado los dibujos, ayudándonos de un palillo para cubrir todos los huecos. Introducimos el silpat o la hoja en el congelador durante 30 minutos, mientras vamos preparando la plancha de bizcocho.Receta Brazo Gitano Halloween
  • Para preparar la plancha de bizcocho
  • Precalentamos el horno a 170ºC con calor arriba y abajo.
  • Ponemos en un bol la leche y la mantequilla y calentamos para que se funda.
  • Por otro lado, batimos los huevos junto con el azúcar hasta que tripliquen su volumen, añadimos la harina tamizada poco a poco, integrando todo con movimientos envolventes con una espátula de silicona. Añadimos la leche con la mantequilla fundida y la vainilla y mezclamos todo con cuidado.
  • Sacamos el silpat o papel de horno del congelador y lo ponemos sobre una bandeja de horno, vertemos encima la masa del bizcocho. En este punto yo he utilizado un marco de metal ajustándolo a 30×30 cm, colocado encima del silpat para que el bizcocho quedase cuadrado.
  • Horneamos a 170ºC durante unos 8-10 minutos, si veis que se empieza a dorar ya estará listo.
  • Sacar del horno e inmediatamente darle la vuelta al silpat o papel de horno sobre otra bandeja cubierta con una lámina de film transparente, esperar un minuto y despegar el silpat del bizcocho, con mucho cuidado. Si parece que se rompe esperar un poco más hasta que se pueda despegar sin problema. En este punto he visto que si usáis papel vegetal y dejáis que el bizcocho se enfríe se puede humedecer el papel y el dibujo se quedará pegado al papel. Poner otra lámina de film transparente encima y darle la vuelta, dejarlo sobre una rejilla y quitar el film de la parte que no tiene dibujo, que es donde vamos a poner el relleno.Receta Brazo Gitano Halloween
  • Mientras se termina de enfriar preparamos el relleno
  • Ponemos nata para montar muy fría junto con el azúcar glace en un bol y batimos con varillas. Cuando empiece a montar añadimos la pasta de mora y terminamos de montar hasta que quede firme.
  • Extendemos el relleno sobre la plancha de bizcocho llegando hasta los bordes y  lo enrollamos con mucho cuidado ayudándonos del film transparente que tenemos en la parte de abajo. Cubrimos con el film y dejamos enfriar en la nevera hasta el momento de servirlo.Receta Brazo Gitano Halloween

Receta en vídeo

Notas

  • Una vez hecho el rollo os aguantará 2-3 días en la nevera, depende del relleno que utilicéis.

Espero que os animéis a hacer este tipo de decoración, queda muy chulo. Y si queréis ver más recetas monas tenéis estos Cake Pops con forma de Onigiri.

¡Besitos!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Comentarios

  1. Impresionante, la voy a hacer, ya te comentaré cómo me ha salido!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*