Receta Onigiri Cake Pops

Onigiri Cake Pops

Llevamos unos días muy primaverales, incluso diría que cercanos al verano, y la verdad es que apetece salir a la calle a disfrutar de este tiempo. Así que os traigo una receta muy chula y rápida de hacer para una tarde que os apetezca quedaros en casa. Se trata de unos cake pops en forma de onigiris súper monos. Los onigiri son unas bolas o triángulos de arroz típicos de la comida japonesa que se suelen preparar con diferentes rellenos. Estos cake pops no están hechos de arroz si no de bizcocho, así que es como si nos comiéramos piruletas de pastelitos. 

 

Receta Onigiri Cake Pops

Para hacer estos cake pops he utilizado un bizcocho de fresa que tenía hecho de unas pruebas, para que veáis que podéis utilizar cualquier receta de bizcocho. Estaba intentando hacer un bizcocho de fresa con una forma de mariposa en su interior pero no ha salido como quería, así que he querido aprovechar el bizcocho para hacer estos pastelitos tan monos. 

El procedimiento que vamos a seguir es muy sencillo y os lo explico todo en la receta. Se desmiga el bizcocho y se mezcla con frosting, mermelada o en mi caso he utilizado queso crema tipo Philadelphia para hacer una masa moldeable y poder hacer los triángulos. Después, se bañan en chocolate blanco. Si queréis hacer cake pops con otra decoración podéis usar Candy Melts que son paquetes de chocolate blanco con diferentes colores que suelen vender en tiendas de repostería creativa, o comprar colorante especial para chocolate y hacerlo vosotros mismos.

Onigiri Cake Pops

Receta de Laura MateosPlato: Dulces y mini postresDificultad: Media
Cantidad

22

cake pops
Prep time

2

horas 

Ingredientes

  • Para el bizcocho de fresa (o 300 gr de cualquier otro bizcocho)
  • 58 gr mantequilla pomada

  • 100 gr azúcar blanco

  • 1 huevo L

  • 90 ml leche

  • 5 ml vinagre de manzana

  • 25 gr pasta concentrada de fresa Home Chef

  • 100 gr harina de trigo normal tamizada

  • 1/2 cdita levadura química tipo royal

  • 1/4 cdita bicarbonato sódico

  • Una pizca de sal

  • Opcional: colorante rojo alimentario

  • Para hacer las bolas de cake pops
  • 1 cda (25-30gr) queso crema tipo Philadelphia (lo reservamos para hacer los cake pops)

  • Para bañar y decorar
  • 300 gr cobertura chocolate blanco

  • 50 gr cobertura chocolate negro

Elaboración

  • Para preparar el bizcocho
  • Precalentamos el horno a 170ºC con calor arriba y abajo. Preparamos un molde de 15 cm de diámetro forrado con papel vegetal. 
  • En un vaso calentamos la leche sin que hierva y le añadimos el vinagre, mezclamos y dejamos reposar unos minutos, parecerá que se corta pero es normal.
  • Por otro lado, mezclamos la mantequilla pomada (que haya estado a temperatura ambiente 15 minutos) con el azúcar hasta que obtengamos una crema, añadimos el huevo y batimos durante 2 minutos. Añadimos la pasta de fresa concentrada y opcionalmente un poco de colorante rojo apto para alimentación. Batimos 1 minuto y añadimos la mezcla de leche y vinagre. Integramos todo bien y añadimos la harina tamizada junto con la levadura química, el bicarbonato y la sal.
  • Vertemos la masa en el molde y horneamos a 170ºC durante 30 min aproximadamente. Dejamos enfriar en una rejilla.
  • Para hacer las bolitas
  • Cuando esté frío, desmigamos el bizcocho en un bol y le añadimos el queso crema, amasando todo hasta que podamos formar una bola, como si fuera plastilina. Dejamos reposar en la nevera durante 1 hora. Después, formamos bolitas de 15 gr aproximadamente y les damos forma triangular.
  • Para cubrir los cake pops
  • En un vaso fundimos la cobertura de chocolate blanco en el microondas en intervalos de 20 segundos (durante todo el proceso de bañado es mejor mantener el chocolate a una temperatura de unos 40ºC).
  • Para hacer el cake pop cogemos un palito, mojamos la punta en chocolate blanco y lo introducimos por la base del triángulo llegando hasta la mitad del mismo.
  • Los dejamos reposar unos 5 minutos. Bañamos cada cake pop uno a uno, para retirar el exceso de chocolate pondremos el cake pop en horizontal y le daremos unos golpecitos con el palito y el borde del vaso. Dejamos que se endurezca en posición vertical pinchado en un corcho blanco o si no en un vaso en la nevera durante 10 minutos.Receta Onigiri Cake Pops
  • Para hacer las decoraciones con chocolate negro
  • Vamos a usar un cono de papel o corneta hecho con papel vegetal. Tenéis explicado el proceso en las fotografías que están justo debajo. Cogemos un cuadrado de papel vegetal, lo dividimos por la mitad formando un triángulo y cortamos por la doblez. Cogemos uno de los triángulos, lo doblamos de nuevo por la mitad y cortamos obteniendo dos triángulos. Cogemos uno de los triángulos, colocamos la parte más larga arriba y cogiendo una de las esquinas la enrollamos de forma que case con la esquina de abajo. Repetimos el proceso con la otra esquina. Hacemos una doblez para que no se nos abra el cono. Podemos hacer tantos conos como veamos necesarios, yo suelo dejar varios hechos por si acaso.Receta Onigiri Cake Pops
  • Fundimos la cobertura de chocolate negro en el microondas en intervalos de 20 segundos. Debemos mantener el chocolate entre 45ºC-50ºC para poder trabajar con él, así que hay que trabajar rápido. Si vemos que se empieza a enfriar lo volvemos a calentar en el microondas.
  • Ponemos una parte del chocolate en un cono de papel y cerramos bien los laterales y la parte superior del cono. Hacemos un corte pequeño en la punta del cono, que no sea muy grande porque si no será difícil controlar el chocolate. 
  • Para decorar los cake pops, en primer lugar hacemos un trapecio en la parte inferior, hacemos los bordes y luego lo rellenamos con más chocolate de arriba a abajo. Si el chocolate está a la temperatura adecuada se os quedará liso en un momento como podéis ver en la foto.
  • Luego hacemos dos puntitos en la parte superior para hacer los ojos, podéis utilizar como referencia las esquinas superiores del trapecio, los ojos estarán un poco más separados. Si preferís hacerlos con los ojos cerrados tenéis que hacer dos “v” en horizontal (> <).Receta Onigiri Cake Pops
  • Dejamos enfriar los cake pops en la nevera hasta que los vayamos a comer.

Notas

  • Sacar de la nevera unos 15 minutos antes de consumirlos. Aguantan máximo 2-3 días en la nevera. 
  • Se pueden congelar una vez formados y decorados, en un tupper y protegidos de la humedad.

Espero que os gusten, ¡besitos!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*