Receta Tarta Kinder Bueno

Tarta Kinder Bueno

Después de dos meses sin publicar nada os tenía que traer una receta tan deliciosa como esta. Se trata de una tarta que sabe a Kinder Bueno, a ese relleno de avellana tan rico del que están rellenas las famosas chocolatinas. Y es que todo surgió de un encargo para una cumpleañera, cuyo requisito principal era que tenía que saber lo más parecido a comerse un Kinder Bueno. Me encantan los retos, así que me puse manos a la obra.

 

Receta Tarta Kinder Bueno
 

Lo primero que tuve que hacer fue comerme unos cuantos Kinder Bueno para catarlos, por supuesto, y …ejem… averiguar cómo conseguir su sabor característico. La verdad es que no saben tanto a chocolate con leche, si no más a avellana. La cremita que llevan dentro está muy rica, así que después de varias pruebas, encontré que la combinación de pasta de avellana tostada, nata y chocolate blanco era perfecta. Tanto que es casi inevitable sentirse tentada a comérsela a cucharadas.

 

El bizcocho tiene un suave sabor a cacao, que si lo combinamos con el relleno de crema de avellanas y chocolate blanco y con una ganache montada de chocolate con leche obtenemos una tarta deliciosa.

 

Receta Tarta Kinder Bueno

 

Receta Tarta Kinder Bueno

La receta que os dejo más abajo os dará para una tarta tipo layer cake de 15 cm. Para hacer la tarta primero hay que tener en cuenta que la ganache de chocolate con leche hay que dejarla enfriar en la nevera unas horas, y si es de un día para otro casi mejor, así os montará más fácil y quedará más firme. El resto de elaboraciones podéis hacerlas el mismo día que vayáis a montar la tarta, e incluso si no tenéis mucho tiempo podéis dejar preparado todo (incluso bizcochos) un día y montar la tarta al día siguiente.

Una vez terminada os aguanta en la nevera un par de días, si es que no os la termináis antes, porque está buenísima. Si os sobra crema de avellanas y chocolate blanco podéis utilizarla para rellenar bombones o untarla en pan como si fuera nutella. Os recomiendo que cuando vayáis a comer la tarta la saquéis de la nevera 30 minutos antes para que se atempere, así está más rica también.

 

He subido la receta en vídeo a mi canal de YouTube porque me habéis preguntado muchas dudas sobre la tarta y así creo que se ve mucho mejor como tiene que quedar cada elaboración. Aquí en el blog os explico el paso a paso.

Tarta Kinder Bueno

Receta de Laura MateosPlato: TartasDificultad: Media
Cantidad

8

raciones
Tiempo de reposo

12

horas 
Tiempo de preparación

2

horas 

Para un molde de 15 cm de diámetro alto o 2 moldes bajos tipo layer cake

Ingredientes

  • Para los bizcochos de chocolate:
  • 120 gr mantequilla sin sal (sacar a temperatura ambiente hasta que esté blandita)

  • 200 gr azúcar blanco

  • 1 huevo L

  • 1 cdita extracto o pasta de vainilla

  • 180 gr yogur natural

  • 130 gr harina de trigo normal

  • 30 gr cacao puro en polvo

  • 1/2 cdita bicarbonato sódico

  • 1/2 cdita levadura química

  • 1/4 cdita sal

  • Para el almíbar
  • 100 gr agua

  • 10 gr de azúcar blanco

  • Para la crema de chocolate blanco y avellana
  • 100 gr avellanas tostadas

  • 200 gr cobertura chocolate blanco

  • 140 gr nata para montar

  • Para la ganache montada de chocolate con leche
  • 125 gr cobertura chocolate con leche

  • 250 gr nata para montar

  • 25 gr mantequilla sin sal

  • Para la ganache de chocolate negro (los churretes que la decoran)
  • 35 gr nata para montar

  • 25 gr cobertura chocolate negro

  • Para decorar
  • – Barritas de Kinder Bueno

Elaboración

  • Para preparar la ganache de chocolate con leche
  • Ponemos la cobertura de chocolate con leche y la nata líquida sin montar en un bol. Calentamos el contenido del bol en intervalos de 20 segundos en el microondas hasta que se funda la cobertura, mezclamos todo bien y añadimos la mantequilla. Removemos hasta que se funda todo.
  • Le pasamos una batidora de mano a la mezcla para que no queden grumos, también hará que quede más firme al enfriarse. Filmamos y dejamos reposar en la nevera hasta el día siguiente.
  • Para hacer los bizcochos
  • Precalentamos el horno a 175ºC con calor arriba y abajo. Forramos dos moldes de 15 cm de diámetro x 3,5 cm de alto (tipo layer cake) con papel vegetal.
  • En un bol mezclamos la mantequilla pomada (sacar de la nevera 30 minutos antes, dependiendo de la temperatura ambiente, tiene que quedar blandita como una pomada, pero nunca líquida) y el azúcar hasta que tenga una textura cremosa, añadimos el huevo, el extracto de vainilla.
  • Batimos durante un par de minutos, añadimos el yogur y mezclamos.
  • Tamizamos los ingredientes sólidos, excepto la sal, en otro bol y los añadimos poco a poco a la mezcla. Por último, añadimos la sal. Mezclamos hasta que quede todo integrado.
  • Repartimos la masa entre los moldes y horneamos durante unos 25-30 minutos a 175ºC. El tiempo de horneado depende mucho de vuestro horno. Para comprobar si los bizcochos están cocidos podéis pincharlos con una brocheta y si sale limpio están listos. Dejamos enfríar los moldes sobre una rejilla.Receta Tarta Kinder Bueno
  • Para hacer el almíbar
  • Ponemos el agua y el azúcar en un cazo y dejamos que hierva durante 1 minuto hasta que se disuelva el azúcar, retiramos del fuego y dejamos enfriar. También se puede hacer en el microondas. Yo suelo utilizar solo agua para humedecer la tarta, para que no le de más dulzor.
  • Para hacer la crema de avellanas y chocolate blanco (se puede hacer el día antes o el mismo día de montar la tarta)
  • Ponemos las avellanas tostadas en una trituradora hasta que se convierta en pasta (si tenéis Thermomix o similar mejor que mejor).
  • Por otro lado, fundimos la cobertura blanca junto con la nata en el microondas en intervalos de 20 segundos.
  • Mezclamos la pasta de avellanas con la nata y la cobertura de chocolate y lo pasamos un poco con una batidora de mano o túrmix hasta obtener una textura cremosa. Filmamos y dejamos enfriar en la nevera hasta que espese lo suficiente como para rellenar la tarta.
  • Para hacer el ganache de chocolate negro
  • Lo usaremos para hacer los churretes que van encima de la tarta. Fundimos la cobertura de chocolate con la nata en el microondas. Reservamos.
  • Para montar la tarta
  • Sacamos la ganache de chocolate con leche de la nevera y montamos con unas varillas hasta que sea cremosa pero firme. Reservamos en la nevera.Receta Tarta Kinder Bueno
  • Sacamos la crema de avellanas y chocolate blanco de la nevera, si vemos que se ha quedado un poco dura por el frío podemos meterla en el microondas en intervalos de 10 segundos, sin pasarnos porque se puede cortar o quedar muy líquido. Cuando tenga textura cremosa la introducimos en una manga pastelera.Receta Tarta Kinder Bueno
  • Para el montaje de la tarta, cortamos cada bizcocho por el medio para tener cuatro capas.
    Receta Tarta Kinder Bueno
  • Colocamos una base de bizcocho, pintamos con almíbar y rellenamos con una capa de crema de avellanas con ayuda de la manga pastelera. Repetimos el proceso hasta terminar con la última capa de bizcocho. Receta Tarta Kinder Bueno
  • Cubrimos toda la tarta con una primera capa de ganache de chocolate con leche con ayuda de una espátula para sellar las migas y terminamos dando otra capa más gruesa para alisar la tarta. Guardamos lo que sobre de ganache en una manga pastelera con una boquilla rizada para decorar la tarta por encima.Cubrimos toda la tarta con la ganache de chocolate con leche con ayuda de una espátula y guardamos un poco de ganache en una manga pastelera con una boquilla rizada para decorar la tarta.
  • Para decorar la tarta
  • Utilizamos la ganache de chocolate negro que tendremos a unos 30ºC. Vertemos la ganache en el centro de la tarta y con una espátula vamos extendiéndola hacia los laterales para que caiga por los bordes. También se puede utilizar una manga pastelera o biberón para hacer los churretes.
  • Decoramos por encima con la ganache de chocolate con leche que teníamos en la manga y terminamos con trozos de Kinder Bueno.

Receta en vídeo

¡Hasta la próxima receta! Besitos

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 19

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Comentarios

  1. Hola
    Cuando preparas la ganache de la tarta la nata ya debe estar montada para mezclar con el chocolate?
    O lo pones todo en el micro y luego se monta?

  2. Hola,¡Qué rica! Intentaré hacerla para mi cumple, pero una pregunta, a mi me encanta la Nocilla blanca (venden vasos solo de ese color de 190gr) y creo que sabe bastante a la cremita interior del Kinder, ¿Se podría sustituir la crema de avellanas y chocolate blanco por la Nocilla (mismas cantidades de Nocilla + nata para montar, por ejemplo)?. Gracias y saludos. 😉

    • Hola! Si vas a usar nocilla te recomiendo que la uses directamente del bote, aunque quedará más dulce que con la ganache. Gracias, un saludo!

      • Hola de nuevo…pues no se por que he seguido la receta al pie de la letra y lo que siempre me resulta mas facil, que es hacer el bizcocho, no hay manera, es el segundo que hago….tarda muchisimo en hacerse y ademas se hunde en el centro…se me ha roto dos veces😔. Me resulta muy extraño, porq llevo haciendo tartas y bizcochos como 10 años….y nunca me ha pasado algo igual…que ha podido pasar?graciasss por todo

        • Hola Raquel,
          Vaya faena, sí que es raro lo que comentas. ¿Estás usando un molde o dos moldes para el bizcocho? Si es un solo molde prueba a hornearlo en dos tandas, en lugar de echar toda la masa en uno. Yo normalmente uso moldes bajos tipo layer cake y tardan entre 15-20 minutos como mucho en hornearse. Otra cosa ¿Estás usando la mantequilla pomada o la has fundido? La mantequilla pomada es sacarla de la nevera unos 20 minutos antes, dependiendo de la temperatura ambiente, y queda blandita como una crema. Al mezclar la mantequilla con el azúcar tiene que quedar una mezcla cremosita. La masa final tiene una textura cremosa, no tiene que quedar líquida.

          No sé me ocurre qué otra cosa pueda pasar si no es el molde, la temperatura del horno, la mantequilla, o que no se haya mezclado bien la masa. Llevo haciendo esta receta desde hace años, incluso para cupcakes. Tengo otra receta de bizcocho de chocolate en la tarta de chips de chocolate, pero si lo prefieres puedes hacer cualquier otra receta de bizcocho de chocolate que tengas. No sé si he conseguido ayudarte en algo, espero que salga la tarta bien al final.

          ¡Suerte! ¡Un saludo!

    • Hola, he pasado hoy por la pastelería al lado del hospital de Móstoles y me ha dado mucha pena que esté cerrada, has abierto en otro sitio? Quería encargarte esta tarta kinder para mi hija que es su cumple este próximo sábado y se ha quedado chafada…

    • Hola Inma, lo siento mucho por la decepción que os hayáis podido llevar, pero he cerrado la tienda y ya no me dedico profesionalmente a ello. Estoy compartiendo las recetas por si os apetece hacerlas en casa. Muchas gracias de todas formas!

  3. Hola buenas. ¿Cuánto tiempo puede llevar hacer esta tarta? ¿En una tarde se podría?.
    Muchas gracias de antemano

    • Hola! Te recomiendo preparar los rellenos la noche antes y al día siguiente preparar los bizcochos y terminar de montarla. Gracias!

  4. Hola buenas. Quiero hacer esta tarta en un molde de 24 cm de diámetro. Como cambiarían las cantidades de los ingredientes?

    • Hola! Para hacerlo en un molde de 24 cm como mínimo usaría el doble de ingredientes. Según esta tabla tendrías que multiplicar las cantidades por 2.3. https://www.marialunarillos.com/blog/2018/05/como-adaptar-recetas-tamano-molde-diferente.html

    • Hola, el ganache de avellana, es decir el relleno de la tarta se queda de un color muy amarillo, no como en la foto que se ve blanquito. Es normal?he puesto los ingredientes tal cual. Graciasss

      • Hola Raquel!

        Si has añadido todos los ingredientes tal cual vienen en la receta no debería de haber problema. Puede ser por la marca del chocolate blanco, que tenga un color más amarillento, o que las avellanas estén más tostadas. La cremita tiene ese toque de color amarillo, pero al pasarle el túrmix después de mezclar los ingredientes se aclara un poco (lo indico en el último paso para hacer la cremita). Si aún así tiene ese color no te preocupes, que va a estar bueno igualmente.

        Un saludo!

  5. El almíbar ¿cuando se utiliza?

  6. Hola. Una pregunta hacéis tartas por encargo?

  7. Muchas gracias Laura, eres muy amable….al final la he hecho, pero no me ha salido todo lo bien que pensaba….pero lo volveré aintentar, jijiji
    Graciassss de nuevo

    • De nada, gracias a ti por probar la receta!! Tengo pensado hacer la receta en vídeo en las próximas semanas, para que se vea más claro cómo hacerla. La verdad es que lleva muchos pasos y hay que cogerle el puntillo, pero seguro que la próxima vez te saldrá genial!

      Un saludo!!

  8. Holaa, si la tarta la necesito para el domingo, puedo hacer los bizcochos y las cremas el viernes y montarlo el sábado? Se queda pocha? Pierda sabor o algo? Se queda seca?

    • Hola Raquel, puedes montarla el sábado sin problemas. De un día para otro se queda más rica porque los bizcochos se terminan de empapar bien. Lo único acordarte de sacarla de la nevera al menos 15-20 minutos antes de comerla para que se atempere, porque del frío de la nevera se endurece un poco el bizcocho y el relleno. Cualquier duda me comentas, un saludo!

  9. Hola
    Quiero hacer la tarta kinder, tengo un molde de 19 x 4, que cantidad de ingredientes tengo que poner, doblarlo será mucho?

    • Hola Gloria, los moldes que uso yo son de 15 cm x 5 cm de alto. Para un molde de 19 cm con solo 4 cm de alto tendrías que hornear 2 bizcochos (para poder hacer 4 capas de bizcocho). Creo que doblar la cantidad sería mucho, en todo caso multiplicaría por 1.5 las cantidades de los ingredientes. Cualquier duda me dices. Un abrazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*