Mini Tarta Cerveza Guinness

Mini tartas de cerveza Guinness y chocolate

Hace unos días estábamos en casa terminando de planificar parte de nuestro viaje a Japón, mientras comíamos un trozo de una Guinness cake que hice, y entre las tiendas que vamos a visitar están las de peluches, muñecos y chuminadas varias como las del estudio de animación Ghibli, que nos encanta, así que se me ocurrió hacer unos bichillos tipo los duendes del polvo que aparecen en la película Mi vecino Totoro para decorar una tarta. Si no sabéis a qué me refiero hice una tarta esculpida de Totoro con fondant que podéis ver en esta entrada.

Mini Tarta Guinness

Así que he hecho unas tartas de cerveza Guinness y chocolate en tamaño pequeño y las he dejado desnudas (naked cake), es decir, se puede ver el relleno de las tartas, porque los laterales se dejan descubiertos. Tanto la receta de los bizcochos como del relleno son originales de Nigella Lawson, así que solamente he variado las cantidades y he usado azúcar moreno. Por si no la habéis probado antes, esta tarta se elabora usando cerveza Guinness como ingrediente, que le da un ligero sabor a fermento y deja un bizcocho más denso, que combina muy bien con el relleno de crema de queso.

Quería decorar las tartas de forma que fuesen monísimas. Para hacer los duendecillos, por un lado, los ojos son círculos de fondant blanco (lo podéis encontrar en tiendas de repostería y en muchos supermercados) que he cortado con una boquilla redonda pequeña, mientras que las pupilas las he hecho pintando dos puntos negros con pintura comestible y un pincel muy fino. 

Mini Tarta Guinness
 

Receta Mini Tartas Cerveza Guinness y Chocolate

Los ingredientes que os doy más abajo son para hacer 2 tartas de 8,5 cm de diámetro con 3 capas de bizcocho cada una. Cada tarta es para dos personas. He usado 6 moldes de tartaleta de 8,5 cm con bordes lisos, perfectos para hacer mini layer cakes, pero los compré cuando vivía en Inglaterra, así que no sé si en España se pueden encontrar. En ese caso, he visto que venden moldes de 10 cm de diámetro que podéis usar sin problemas, tan solo habrá que subir un poco las cantidades de la receta de bizcocho. Otra manera sería hacer una plancha de bizcocho en un molde bajo cuadrado o rectangular y cortar los discos de bizcocho con un cortador redondo

Si no tenéis moldes pequeños se puede hacer una tarta alta tipo layer cake de 15 cm de 3 bizcochos doblando las cantidades de esta receta.

Mini tarta cerveza Guinness y chocolate

Receta de Laura MateosPlato: TartasDificultad: Media
Cantidad

2

mini tartas
Tiempo de preparación

2

horas 

Si no tenéis moldes pequeños se puede hacer una tarta alta tipo layer cake de 15 cm de 3 bizcochos doblando las cantidades de esta receta.

Ingredientes

  • Para los bizcochos
  • 68 gr cerveza guinness

  • 68 gr mantequilla sin sal

  • 20 gr cacao puro en polvo

  • 110 gr azúcar moreno

  • 38 gr yogur natural sin azúcar

  • 33 gr huevo

  • 1/2 cdita extracto puro de vainilla

  • 75 gr harina floja de trigo

  • 1/2 cdita de bicarbonato sódico

  • Para el relleno
  • 210 gr crema de queso

  • 105 gr azúcar glace

  • 87 gr nata para montar

  • Para el almíbar
  • 15 gr azúcar blanco

  • 30 ml agua

  • Para decorar
  • 15 frambuesas

  • 5-6 moras (escoged las más redondas)

  • Fondant blanco (con una bolita es suficiente)

  • Pintura comestible negra o un rotulador de tinta comestible negro

Elaboración

  • Para preparar los bizcochos
  • Forramos la base de los 6 moldes con papel vegetal y engrasamos bien los laterales. Precalentamos el horno a 170ºC con calor arriba y abajo.Mini Tarta Guinness
  • Ponemos en un bol la mantequilla y la cerveza y calentamos a fuego bajo hasta que se funda la mantequilla, con cuidado de que no hierva.
  • Por otro lado, tamizamos el cacao en polvo con el azúcar moreno y lo añadimos poco a poco al cazo que contiene la mantequilla y la cerveza. Mezclamos bien con una espátula de silicona hasta que no queden grumos. Mini Tarta Guinness
  • En un bol aparte, mezclamos el yogur natural, el huevo y el extracto de vainilla, vertemos un poco de la mezcla que tenemos en el cazo en este bol, para poder integrarlo mejor y que no nos queden grumos, y pasamos toda la mezcla del bol al cazo. Por último, tamizamos la harina junto con el bicarbonato en un bol, y vamos a hacer como cuando queremos disolver un cola cao en leche fría, así que vertemos poco a poco la mezcla líquida del cazo en el bol de la harina, mezclamos y cuando tengamos una masa homogénea añadimos el resto. Si quedan grumos podéis batir un poco con unas varillas para eliminarlos.
  • Ponemos la masa en los moldes, sin llenarlos más de 2/3 del molde. Damos unos golpecitos a los moldes contra la mesa, para eliminar burbujas de aire y los introducimos al horno.
  • Horneamos a 165ºC con calor arriba y abajo durante 15-18 minutos aproximadamente (esto depende de cada horno).
  • Una vez horneados los sacamos del horno y dejamos que se enfríen sobre una rejilla. Desenmoldamos los bizcochos, los cubrimos con film transparente y los guardamos en la nevera para que se endurezcan un poco, así es más fácil manipularlos. Una vez fríos, cortamos la parte de arriba de cada bizcocho, para que queden rectos y reservamos.Mini Tarta Guinness
  • Para el almíbar
  • Mezclamos el agua y el azúcar en un bol pequeño y calentamos en el microondas hasta que podamos disolver el azúcar. Reservamos.
  • Para el relleno de crema de queso
  • Mezclamos la crema de queso en un bol con el azúcar glace hasta que se integre y le añadimos la nata para montar.
  • Montamos todo con unas varillas, lo justo hasta que espese y tenga textura para untar, sin que esté líquido. Si nos pasamos de batir se cortará la mezcla y no nos servirá.
  • Ponemos la crema de queso en una manga pastelera con boquilla no muy grande, en mi caso he usado una boquilla rizada Wilton 4B. Reservamos.
  • Para el montaje
  • Ponemos una capa de bizcocho, pintamos la superficie con almíbar y con la manga pastelera rellenamos cada capa con crema de queso, así hasta tres bizcochos. Reservamos en la nevera hasta que podamos decorarlos.
  • Para decorar las tartas
  • He usado unas frambuesas por encima y luego he hecho los duendecillos con moras.
  • Para hacer los ojitos he cogido una bola pequeña de fondant blanco, la he estirado con un rodillo y con una boquilla redonda he cortado círculos. Mini Tarta Guinness
  • Después, he pegado los círculos a las moras con un poco de pegamento comestible, si no tenéis pegamento con con poquito de agua os debería valer. Después, he pintado unos puntos negros con pintura negra comestible, podéis usar un rotulador negro de tinta comestible. Dejáis que se sequen un poquito y listo. Ya podéis colocarlos en vuestras tartas.

Receta en vídeo

Como podéis ver aquí, una decoración sencilla puede marcar la diferencia y hacer que vuestras tartas luzcan mucho mejor. Por supuesto, lo más importante es el sabor de vuestra tarta y esta seguro que os encanta.

¡Qué tengáis muy buena semana, besitos!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*