Hoy os traigo una receta de una tarta llamada muerte por chocolate, pero no porque te de un empacho increíble si no porque cuando la pruebes no vas a querer otra tarta de chocolate que no sea esta. El bizcocho de chocolate es súper tierno y esponjoso, con un intenso sabor a chocolate, y está relleno de una ganache de chocolate negro deliciosa que es muy fácil y rápida de preparar.

Esta tarta es muy fácil de preparar y la podéis tener lista en 2-3 horas, teniendo en cuenta el tiempo de horneado del bizcocho y que se tiene que enfriar por completo antes de montarla. Solo hay que preparar un bizcocho de chocolate en un molde de 20 cm de diámetro. Un punto importante es la preparación de la ganache de chocolate. Os recomiendo hacerla según se esté horneando el bizcocho y meterla en la nevera hasta que tenga una textura cremosa para untarla, pero si no tenéis tiempo se puede dejar hecha de un día para otro. En ese caso se quedará sólida así que podeís meterla en el microondas unos segundos para que se ablande, con mucho cuidado para que no se funda porque se puede cortar. Os recomiendo usar una cobertura de chocolate negro que sea de buena calidad, puesto que cuanto más rica esté mejor sabrá la tarta, con una cantidad mínima de cacao del 52%.
Receta tarta muerte por chocolate
Si queréis decorarla como veis en la foto, lo que he hecho ha sido cubrir bien la tarta con la ganache y usar una espátula para hacer las franjas con ayuda de una base giratoria. La que tengo yo es una que venden en Ikea muy barata y la tengo ya desde hace años, así que os la recomiendo.
He subido la receta en vídeo al canal de YouTube para que veáis el proceso y lo fácil que es prepararla.
Tarta muerte por chocolate
Plato: Recetas de tartasDificultad: Fácil10
raciones3
horas45
minutosLa tarta es para un molde de 20 cm de diámetro
Ingredientes
- Para el bizcocho de chocolate
240 gr de azúcar blanco
75 gr de aceite de oliva suave
85 gr huevos
110 gr de yogurt natural o yogur griego sin azúcar añadido
50 gr cacao puro en polvo
100 gr café caliente (100 gr de agua caliente + 1 cdita café soluble)
150 gr de harina de trigo normal
3/4 cditas de levadura química o impulsor
3/4 cditas de bicarbonato sódico
3/4 cditas de maicena o almidón de maíz
1/4 de sal
- Para la ganache de chocolate negro
220 gr cobertura de chocolate negro (mínimo 52% cacao)
200 gr nata líquida para montar caliente
75 gr de mantequilla sin sal
180 gr nata líquida para montar fría
- Para el almíbar
100 gr de agua caliente
1 cdita azúcar blanco
1/2 cdita de cacao en polvo
- Para decorar
Virutas de chocolate
Elaboración
- Para hacer el bizcocho de chocolate
- Precalentar el horno a 175ºC con calor arriba y abajo. Preparar un molde para bizcocho de 20 cm de diámetro forrando la base con papel vegetal y enharinando los bordes ligeramente.
- Echar en un bol el azúcar blanco, el aceite de oliva suave y los huevos. Mezclar bien durante un par de minutos con unas varillas, añadir el yogurt natural y mezclar de nuevo.
- En un bol a parte mezclar el cacao puro en polvo con el café caliente. Podéis hacer el café en una cafetera italiana, francesa o de filtro. También se puede hacer con 100 ml de agua caliente y 1 cdita de café soluble. Cuando el cacao esté totalmente disuelto en el café vertemos esta mezcla en el bol en que tenemos el resto de ingredientes húmedos.
- Por otro lado, tamizamos juntos la harina, la levadura química, el bicarbonato y la maicena. Lo echamos en el bol con el resto de la mezcla y añadimos la sal. Mezclamos la masa durante un minuto.
- Vertemos la masa en el molde y le damos unos golpes sobre la mesa para quitar las burbujas. Horneamos a 165ºC con calor arriba y abajo durante 45 minutos aproximadamente, dependiendo de vuestro horno. Dejar enfriar sobre una rejilla.
- Para preparar la ganache de chocolate
- Mientras se termina de hornear el bizcocho, ponemos en un bol la cobertura de chocolate negro junto con 200 gr de nata caliente y la mantequilla. Mezclamos bien hasta que se funda el chocolate, podemos introducir el bol en el microondas en intervalos de 30 segundos para terminar de fundirlo por completo. Añadimos los 180 gr de nata líquida fría (sin montar) y mezclamos.
- Lo trituramos con un túrmix o batidora de brazo para eliminar los grumos, además, hará que tenga una textura más cremosa y guardamos la ganache en la nevera hasta que tenga textura para untar.
- Para preparar el almíbar
- Calentar 100 gr de agua, añadir el azúcar y el cacao y remover hasta que se disuelva. Reservar en la nevera.
- Para montar la tarta
- Desmoldar el bizcocho y si se ha formado un copete arriba lo podemos cortar un poco para dejarlo liso. Cortar el bizcocho por la mitad.
- Sacamos la ganache de chocolate de la nevera, tiene que tener textura cremosa para untar, pero si se nos ha quedado un poco dura podemos ablandarla con mucho ciudado metiéndola en el microondas unos segundos.
- Para montar la tarta, ponemos primero una capa de bizcocho y la empapamos bien con almíbar. Cubrimos con 250 gr de ganache aprox. y repetimos el proceso. Utilizamos el resto de la ganache para cubrir bien los bordes y la parte superior.
- Decoramos con virutas de chocolate y ya está lista. Guardar en la nevera y sacar 20 minutos antes de comerla para que se atempere.
Receta en vídeo
Notas
- Aguanta 3-5 días en la nevera.
- Si la ganache se ha quedado un poco dura al guardarla en la nevera y no podemos untarla bien se puede ablandar introduciéndola en el microondas durante unos segundos. Pero si nos pasamos se puede fundir y cortar.
- Se puede congelar. Cortamos las porciones y las guardamos en un tupper. Se dejan a descongelar en la nevera.
Espero que os guste, es una tarta deliciosa. Besitos!!
Gracias por la receta. La haré para mi cumpleaños, deliciosa muerte 😍
Jeje de nada, pues ya me contarás qué tal! Un saludo! 😊
Me encantó la receta! La tarta la hice para un cumpleaños y quedó buenisima! No estoy acostumbrada a la repostería pero es sencilla y muy bien explicado, gracias por la receta.
Hola Lucía!
Me alegro de que te gustara la receta, gracias a ti por pasarte por aquí. Un abrazo!
Muy buena la tarta, muchas gracias por realizar un vídeo tan explicativo. En mi caso la decoré con otra ganache de chocolate usando la manga pastelera
¡Hola Nicolás! Me alegro de que te gustara. Lo bueno de esta tarta es que se puede combinar con otro tipo de chocolates y añadirle frambuesa, naranja, menta, o lo que se te ocurra 😍😍 Gracias por pasarte por aquí, un abrazo!
Vaya pinta! 3/4 de cucharadita de levadura, maizena y bicarbonato a cuántos gramos equivaldría? Muchad gracias!!!!
Hola Anita!
Según las cucharillas medidoras que tengo 3/4 cdita de ingrediente en polvo equivaldrían a 2 gr aprox.
Gracias a ti por pasarte por aquí!
Hola intentere hacerla hoy ya que es el cumpleaños de mi hija ,gracias por darnos las recetas un abrazo
Hola Maxi!
Ya me contarás qué tal, gracias a ti por probar la receta. Un abrazo!