Receta Polvorones Aceite de Oliva Veganos

Polvorones de almendras con aceite de oliva (veganos)

Qué rápido se pasa el tiempo, dentro de unos días ya estaremos en víspera de nochebuena. Seguro que muchos ya estaréis preparando la lista de la compra para las copiosas cenas navideñas.

En cuanto a dulces navideños los hay de todos tipos y a gusto de cada comensal, seguramente lleváis viendo turrones y polvorones en los supermercados desde hace dos meses, así que os propongo unos polvorones caseros riquísimos hechos con aceite de oliva, aptos para veganos.

 

 

Diferencias entre polvorón y mantecado

Seguramente os preguntaréis qué diferencia hay entre el polvorón y el mantecado, ya que tenemos tantas variedades, sabores y formas que no sabemos exactamente qué estamos comiendo. De toda la información que he encontrado en internet os puedo decir que las diferencias principales entre ambos es que el polvorón contiene azúcar glacé y almendras, mientras el mantecado lleva azúcar granulada común y suelen hacerse de más sabores. También se suele decorar el polvorón con azúcar glacé por encima. El polvorón es muy delicado y se deshace enseguida, por lo que es común aplastarlo con la mano dentro de su envoltorio antes de comerlo, a mi me encanta hacer esto.

Otra característica de estos dulces navideños es que se elaboran con manteca de cerdo, la cual es perfectamente sustituible por aceite de oliva, así obtendréis unos polvorones aptos para casi todos los gustos. He usado aceite oliva virgen extra de variedad arbequina que es muy suave y afrutado, perfecto para repostería.

Receta de polvorones de almendras con aceite de oliva (veganos)

Polvorones de almendras con aceite de oliva (veganos)

Receta de Laura MateosPlato: DulcesDificultad: Fácil
Cantidad

16

unidades
Tiempo de preparación

1

hora 
Tiempo de reposo

3

horas

Ingredientes

  • 150 gr almendras crudas

  • 245 gr harina de trigo floja

  • 130 gr aceite de oliva virgen extra (arbequina)

  • 130 gr azúcar glacé + extra para espolvorear

  • 1/2 cdita canela molida

  • Ralladura de 1 limón grande

  • Un puñado de ajónjoli o sésamo

Elaboración

  • En primer lugar, ponemos a calentar el horno a 165 ºC para tostar las almendras. Colocamos una hoja de papel vegetal sobre una bandeja de horno y ponemos las almendras crudas encima para tostarlas en el horno durante 6-8 minutos, hasta que cojan un ligero tono dorado. Dejamos enfriar las almendras y las trituramos hasta que queden molidas, si queda algún tropezón mejor. Reservamos.
  • Por otro lado, para tostar la harina la ponemos sobre una bandeja con papel vegetal y horneamos durante 12-15 minutos a 165ºC hasta que se tueste y coja un tono marroncito claro. Dejamos enfriar, tamizamos y reservamos.
  • En un bol grande echamos la harina tostada tamizada, el azúcar glacé tamizado y las almendras tostadas molidas. Echamos la canela y la ralladura de limón, mezclamos y hacemos un hueco en el centro para echar el aceite. Mezclamos todo a mano hasta que quede integrado. Hacemos una bola y refrigeramos mínimo durante 2-3 horas (en mi caso dejé reposar la masa durante una noche).
  • Para formar los polvorones, estiramos la masa sobre una hoja de papel vegetal dejando un grosor de 2 cm de alto. Con un cortapastas ovalado o redondo cortamos los polvorones que iremos colocando en un par de bandejas de horno con papel vegetal, dejando espacio entre ellos. Ponemos un poquito de sésamo sobre los polvorones e introducimos las bandejas en la nevera durante unos minutos. Precalentamos el horno solo con el grill a 200ºC. Horneamos cada bandeja de polvorones durante 16 minutos a 200ºC solamente con el grill (esto dependerá de cada horno, hay que tener mucho cuidado para que no se quemen).
  • Dejamos enfriar sobre una rejilla y podemos espolvorearlos con azúcar glacé. Una vez fríos envolvemos en papel seda para conservarlos mejor (que podéis comprar en tiendas de repostería), si no en un recipiente hermético a temperatura ambiente os aguantan de 3 a 4 semanas.

Notas

  • Hay que tener cuidado de que no se tueste demasiado la harina y las almendras en el horno porque le darán un sabor amargo a los polvorones.

Eso sí, no creo que aguanten mucho tiempo porque están muy buenos. ¡Seguro que vuelan antes de nochebuena! Si queréis echarle un vistazo a otras recetas navideñas os dejo los enlaces para hacer Caramelos con Avellanas, Turrón de Fresa y Nata y Turrón de Oreo. También podéis acceder a esta entrada para aprender a hacer mazapanes, coquitos y empiñonadas.


Besitos!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*