Han pasado cinco meses desde que publiqué mi última entrada, y es que aunque no he parado de cocinar cositas ricas, no he tenido mucho tiempo (mudanza incluida). Ahora estoy viviendo en Madrid capital y todavía tengo cosas guardadas en cajas, además, como es un piso pequeñito tengo que controlarme un poco para no llenar los muebles de la cocina de moldes, stands y utensilios varios. Aún así, ¡acabo haciendo galletas a las 2 de la madrugada para decorar el mini árbol de navidad!
Quería aprovechar que todavía estamos en navidad para publicar esta receta tradicional, sencilla y riquísima que cualquiera puede hacer en casa sin la necesidad de comprar utensilios extraños. Para los mazapanes y las empiñonadas se usa la misma base: harina de almendras y azúcar glace, así que podéis aprovechar para hacer los dos al mismo tiempo.
Receta Mazapanes
Ingredientes (para 20 unidades aprox):
– 100 gr harina de almendras
– 100 gr azúcar glace
– 25 gr claras de huevo
– 1 yema de huevo para pintar
– Almíbar para pintar (20 gr agua/20gr azúcar)
Preparación:
1) Pesamos y tamizamos el azúcar glace junto con las almendras molidas. No recomiendo molerlas en casa a menos que tengamos thermomix o algún aparato capaz de picar muy fino, porque la masa de mazapán puede quedar basta.
2) Mezclamos en un bol el azúcar, la almendra molida y las claras de huevo. En mi caso prefiero añadir las claras poco a poco e ir comprobando que la mezcla tiene la consistencia deseada. Hay que trabajar bien la masa para que la almendra suelte el aceite, no debe quedar pegajosa sino más bien arenosa, hasta que se vaya ligando y adquiera una textura de plastilina.
3) Una vez que tenemos lista la masa de mazapán la cubrimos con film transparente y refrigeramos durante 24 horas.
4) Al día siguiente, preparamos el almíbar con la misma cantidad de agua que de azúcar. Ponemos los ingredientes en un cazo, dejamos que se caliente hasta que justo hierva y lo retiramos del fuego. Reservamos.
5) Hacemos las figuritas de mazapán, cortando bolitas de unos 20 gramos y dándoles la forma deseada. Las ponemos sobre una bandeja cubierta con papel sulfurizado o un tapete de silicona y se pintan con un poco de yema de huevo.
6) Se hornean a 210-220°C con calor solo por arriba y sin ventilador entre 5-10 minutos, dependiendo del horno. Para asegurarnos de que no se cuecen por debajo podemos ponerlos sobre otra bandeja. En mi caso puse un silpat sobre una bandeja de cupcakes al revés sobre otra bandeja de aluminio. La forma tradicional de hornearlos sería en cajas de madera.
7) Al sacar los mazapanes del horno se pintan con el almíbar y se dejan enfriar. Están más ricos al día siguiente.
Receta Empiñonadas
Ingredientes (para 10 unidades aprox):
– 160 gr harina de almendras
– 100 gr azúcar glace
– 35 gr claras de huevo
– 150 gr piñones pelados
– 1 yema de huevo para pintar
– Almíbar para pintar (20 gr agua/20gr azúcar)
Preparación:
1) Para preparar la masa de mazapán seguiremos los mismos pasos que he indicado anteriormente. La diferencia sería en cuanto a consistencia, ya que para que los piñones se peguen la masa tiene que quedar más pegajosa, así que contendrá más liquido. Se deja reposar la masa hasta el día siguiente, se hacen bolitas y se pegan los piñones apretando con las manos.
2) Se pintan y se hornean de la misma forma que los mazapanes.
Receta Coquitos
Ingredientes (para 30-40 unidades):
– 400 gr leche condensada (una lata pequeña)
– 250 gr coco rallado
– 1 huevo L
Preparación:
1) Se mezclan todos los ingredientes en un bol y se deja reposar en la nevera 30 minutos.
2) Con una manga pastelera y una boquilla rizada grande hacemos bocaditos manteniendo la manga perpendicular a la bandeja, apretando y subiendo para darle la forma de pirámide.
3) Se hornean a 200°C durante 8-10 minutos o hasta que se doren, con el calor solo por arriba, para que queden blanditos por dentro.
Espero que probéis alguna de estas recetas, sobretodo si no os gustan los mazapanes que venden en los supermercados, ya que no tienen nada que ver en cuanto a sabor y textura.
¡¡Feliz año nuevo!!!