La primera vez que probé el té verde matcha fue de la manera más clásica, hecho con agua caliente y con su espumita. No había probado nada igual y me encantó su sabor, así que cuando veo algo con matcha no puedo resistirme a probarlo. Hoy en día puedes tomarlo granizado, con leche, en helado, en trufas, con chocolate y hasta como relleno de galletas oreo.
La característica principal del té matcha es que se trata de un té verde en polvo, son muy conocidas sus propiedades beneficiosas para la salud, pero a mi me gusta tomarlo por su sabor y por su versatilidad, además, creo que es un sabor que o te encanta o lo odias. También me gusta tomarlo de vez en cuando con leche. Esta es la marca que uso yo y que podéis encontrar en Amazon, tiene muy buen sabor y está bien de precio. En esta otra entrada sobre el Matcha Latte podéis leer más información sobre el té matcha.
Como tenía muchas ganas de publicar una receta con té verde matcha, hoy os he traído unas trufas muy fáciles de hacer, que consisten en una ganache de chocolate blanco a la que se añade el té verde matcha.

Como estos días hace calor, podéis aprovechar por la noche o por la mañana prontito que refresca un poco para darle forma a las trufas, a mi casi se me funden cuando estaba haciendo las fotos!!!
Receta Trufas de Té Verde Matcha
He adaptado la receta que encontré en la web Just One Cookbook. Os van a salir unas 40-50 trufas, las he hecho pequeñitas porque tienen un sabor intenso y creo que se comen mejor de un bocado, pero podéis hacerlas del tamaño que queráis. Si no sabéis si os van a gustar podéis hacer la mitad de la receta para probar.
Trufas de té verde matcha
Plato: Dulces y mini postresDificultad: Fácil50
unidades30
minutos6
horasIngredientes
150 gr de chocolate blanco
100 gr de nata
8 gr de té verde matcha
14 gr mantequilla sin sal
9 gr azúcar invertido
Un par de cucharaditas de té verde matcha para rebozar las trufas
Elaboración
- Calentamos la nata en un cazo hasta los 90ºC, retiramos del fuego, añadimos el chocolate blanco y mezclamos hasta que se funda para hacer una ganache.
- Añadimos el té matcha tamizado y mezclamos bien.
- Añadimos la mantequilla a la ganache, que estará todavía caliente, y el azúcar invertido.
- Para integrar todos los ingredientes y que no queden grumos pasamos la ganache por una batidora de mano o túrmix, con cuidado de no incorporar aire. Reservamos en la nevera en un bol tapado con film hasta que endurezca la ganache.
- Hacemos bolitas y las cubrimos con té matcha. Podemos usar otras coberturas como cacao en polvo, coco rallado, crocanti de almendras, etc.
Notas
- Conservaremos las trufas en la nevera, pero tened en cuenta que cogen algo de humedad y la cobertura se oscurecerá, por lo que si vais a regalar trufas podéis dejar formadas las bolitas en la nevera y espolvorearlas el mismo día que vayáis a dárselas a alguien.
- También podéis congelar las bolitas, dejarlas en la nevera hasta que se descongelen y después darle la cobertura. Aguantan hasta 1 semana en la nevera y 1 mes en el congelador.
¡Qué las disfrutéis!
Besitos