¡Ya tenía ganas de publicar una receta de tartaa! En realidad esta tarta ha sido una de las pruebas para una tarta de comunión que hice hace un par de semanas, así que igual acabo publicando la versión 2.0 algún día. Y es que las tartas se pueden rellenar de mil formas diferentes. Esta que veis es de bizcocho de chocolate súper esponjoso y relleno de buttercream (crema de mantequilla) de merengue suizo de vainilla y chips de chocolate, para una amante de las cookies con chips de chocolate.

El bizcocho de chocolate es una de las recetas básicas que uso siempre y la encontré en el blog de Sweetapolita. Para rellenar la tarta me vi tentada a probar una crema de cookie dough o masa de galleta, pero no veía muy claro lo de poner masa de galleta cruda para rellenar una tarta, así que pensé sustituirlo por un buttercream con los mismos ingredientes que se usan para hacer cookies. El buttercream de merengue suizo consiste en un merengue al que se le añade mantequilla para convertirlo en una crema sedosa y deliciosa, además, podemos aromatizarlo a nuestro gusto.

En este caso he hecho el buttercream utilizando azúcar moreno en lugar de azúcar blanco común, para darle un toque de sabor a caramelo, y he picado chips de chocolate para mezclarlo con la crema. Otra forma de sustituir la masa de galleta o cookie dough, que queda muy rica, es hacer una crema muselina (crema pastelera + mantequilla) de vainilla con chips de chocolate. Tengo una receta en la que utilizo este tipo de relleno aquí: daquoise de pistacho y frambuesas.
Receta Tarta de chocolate, vainilla y chips de chocolate
Esta receta os dará para una tarta alta (layer cake) de 15 cm de diámetro para unas 8 personas. Antes de servir la tarta recomiendo sacarla de la nevera al menos unos 20 minutos antes para que se atempere. Consumirla en 2-3 días máximo.
Tarta de chocolate, vainilla y chips de chocolate
Plato: TartasDificultad: Medio8
raciones2
horas*Para 3 moldes bajos de 15 cm o un molde alto de 15 cm de diámetro*
Ingredientes
- Para los bizcochos de chocolate (3 x 15cm de diámetro)
180 gr harina de trigo normal
300 gr azúcar moreno
60 gr cacao en polvo (mejor de proceso holandés)
140 ml leche entera o semidesnatada
1 cda vinagre de manzana
120 ml café espresso frío (o sustituir por 120 ml agua + 1 cdita café soluble)
90 gr aceite vegetal (girasol u oliva arbequina)
2 huevos L
2 cditas extracto de vainilla
1 cdita y 1/2 de maicena
1 cdita y 1/2 de bicarbonato sódico
1 cdita y 1/2 de levadura química
1/2 cdita sal
- Para el almíbar
25 gr azúcar moreno
50 ml agua
- Para el buttercream de merengue suizo de vainilla y chips de chocolate
120 gr claras de huevo
220 gr azúcar moreno
300 gr mantequilla sin sal
2 cditas extracto de vainilla
80 gr de chips de chocolate picados
- Para el glaseado de chocolate
80 gr cobertura de chocolate negro (52% manteca de cacao)
32 gr de mantequilla sin sal
- Para decorar
Separar 3 cucharadas del buttercream antes de echar los chips de chocolate
Fideos de colores
Barquillos
Elaboración
- Para preparar los bizcochos
- En primer lugar, precalentamos el horno a 175ºC con calor arriba y abajo. Preparamos 3 moldes de layer cake de 15 cm de diámetro con base extraíble, si no tenemos ese tipo de moldes podemos usar uno de 15 cm que sea alto como este, y los forramos con papel vegetal.
- Para preparar los bizcochos, primero preparamos el café y dejamos enfriar. Por otro lado, calentamos la leche sin que hierva y le añadimos el vinagre, dejamos reposar y parecerá que se corta, pero es normal.
- Ponemos todos los ingredientes húmedos en un bol junto con el azúcar moreno y batimos durante 2-3 minutos a velocidad media.
- En un bol a parte tamizamos los ingredientes sólidos y los añadimos a la mezcla de ingredientes húmedos. Batimos todo a velocidad media durante 1 minuto hasta que obtengamos una masa homogénea.
- Repartimos la masa entre los tres moldes, les damos unos golpecitos contra la mesa para eliminar burbujas de aire y los horneamos a 175ºC en la rejilla del medio del horno durante 22 minutos aproximadamente. Dejamos enfriar en una rejilla antes de desmoldarlos.
- Una vez que los bizcochos estén fríos los desmoldamos con cuidado y cortamos la parte superior para dejarlos rectos. Reservamos.
- Para preparar el almíbar
- Mezclamos el azúcar y agua en un cazo pequeño y calentamos hasta que hierva, esperamos unos 10-15 segundos antes de apagar el fuego y dejamos enfriar.
- Para preparar el buttercream
- Sacamos la mantequilla de la nevera para que se vaya atemperando.
- En un bol echamos las claras de huevo y el azúcar moreno, lo ponemos al baño maría sobre un cazo con agua y controlamos que la temperatura de las claras no suba de 60ºC para que no se cuajen. Removemos constantemente con una espátula de silicona y cuando el azúcar se haya fundido retiramos el bol del baño maría y montamos el merengue con unas varillas.
- Después de unos minutos, cuando el merengue esté frío y firme vamos añadiendo poco a poco la mantequilla sin para de batir. Al principio parecerá que se corta, pero tenemos que seguir batiendo hasta que se empiece a convertir en una crema, en ese momento añadiremos el extracto de vainilla.
- Batimos unos segundos más, separamos 3 cucharadas del buttercream en otro bol, que usaremos para decorar (si hace calor lo meteremos en la nevera para que no se funda, pero cuidado de que no se enfríe demasiado porque se endurece).
- Añadimos los chips de chocolate picados al buttercream y mezclamos con una espátula.
- Para rellenar la tarta
- Cogemos una manga pastelera y cortamos la punta de forma que tengamos un hueco de unos 2 cm para que salga el relleno. Ponemos parte del buttercream en la manga.
- Cogemos el primer bizcocho que usaremos de base, lo pintamos por encima con almíbar y escudillamos el relleno por encima haciendo una espiral con la manga pastelera desde el borde hasta el centro, para tener el mismo relleno por todos lados.
- Cogemos el segundo bizcocho, lo pintamos con almíbar y rellenamos de la misma manera. Ponemos el último bizcocho encima y lo pintamos con almíbar. Ponemos una buena cantidad de buttercream encima y con ayuda de una espátula acodada lo extendemos bien por la parte superior, bajando a los laterales.
- Le damos una primera capa exterior para tapar todos los huecos y dejarlo lo más liso posible. Introducimos la tarta unos 15-20 minutos en la nevera, para que se endurezca la cobertura un poco.
- Terminamos de cubrir la tarta con el resto del buttercream (nos sobrará un poco) hasta que quede completamente lisa ayudándonos de la espátula. Refrigeramos de nuevo y mientras preparamos el glaseado de chocolate.
- Para preparar el glaseado de chocolate
- Fundimos el chocolate junto con la mantequilla al baño maría sin calentarlos demasiado e integramos todo bien con una espátula de silicona.
- Pasamos el glaseado a una manga pastelera con una boquilla redonda o con un corte en la punta de medio centímetro de ancho.
- Sacamos la tarta de la nevera y vamos echando el glaseado primero por encima de los bordes de la tarta y luego por la parte superior, alisándolo con una espátula de una pasada.
- Para decorar la tarta
- Pasamos el buttercream de vainilla que teníamos separado a una manga pastelera con una boquilla 2M de Wilton o una rizada y decoramos la parte superior. Decoramos con barquillos y fideos de colores.

¡Os espero en la próxima receta! ¡Besitos!
Hola Laura, acabo de descubrir tu blog porque buscaba una tarta kinder y me salio tu receta me derivo hasta aqui y me parece superinteresante tambien me acabo de suscribir a tu canal de youtube. Bueno espero hacer alguna receta tuya y comentarte, porque en esta receta del pastel de chips de chocolate la harina esta tachada, es que tiene otra cantidad de harina o es esa que pone en la receta, gracias!
Hola Lolu! Muchas gracias por suscribirte y pasarte por el blog.
Lo que me comentas que te aparece tachada la harina es porque la lista de ingredientes es una lista en la que puedes ir tachando los ingredientes según los usas, entonces puede ser que hayas clickado encima de la harina sin querer. Si haces click encima se debería de quitar el tachado.
Cuando hagas alguna receta cuéntame qué tal te ha ido 😀 Gracias!
Hola, hola; no conocía tu blog y me ha encanta’o lo que he visto. Vengo de Pinterest. Me llevo ésta tarta que debe estar de vicio .Cuídate mucho y sigue así de guay. 😘 😘
Hola Wendy! Muchas gracias por pasarte por aquí! 😘