Receta Turrón Oreo

Turrón de Chocolate, Cheesecake y Oreo

Hoy os traigo una receta con chocolate, como a mí me gusta. Aprovechando que desde hace unas semanas nos impusieron la Navidad, he estado haciendo pruebas con unos moldes de chocolate y turrón, así que ya tenéis receta para hacer este fin de semana.

La receta es para una tableta de 20 x 10 cm y 2,5 de grosor, en mi caso he utilizado este molde, pero podéis adaptarlo a cualquiera que tengáis.

Turrón de Chocolate, Cheesecake y Oreo

Receta de Laura MateosPlato: Dulces y mini postresDificultad: Media
Cantidad

1

tableta
Tiempo de preparación

1

hora 
Tiempo de reposo

1

horas

Para un molde de tableta de 20 x 10 cm y 2,5 de grosor.

Ingredientes

  • Para la cobertura de chocolate
  • 250 gr de cobertura de chocolate (chocolate para fundir y postres)

  • Para la ganache de chocolate
  • 50 gr cobertura de chocolate

  • 50 ml nata para montar

  • 12 gr mantequilla sin sal

  • Para el relleno de cheesecake
  • 80 gr queso crema

  • 48 gr azúcar glace

  • 48 ml nata para montar

  • 55 gr de chocolate blanco fundido

  • 1 galleta Oreo triturada (opcional)

  • 5 galletas Oreo enteras (que vamos a reservar para el montaje)

Elaboración

  • Para preparar la ganache de chocolate
  • Calentamos la nata sin dejar que hierva y echamos la cobertura de chocolate en trozos.
  • Removemos bien con una espátula de silicona hasta que se funda el chocolate y añadimos la mantequilla en trocitos, seguimos removiendo hasta que esté todo integrado. Reservamos.
  • Para preparar el relleno de cheesecake
  • Ponemos el queso crema en un bol junto con el azúcar glace, mezclamos con una espátula de silicona hasta que no queden grumos.
  • ñadimos la nata líquida a la mezcla y montamos todo junto con un batidor de varillas, con cuidado de no pasarnos (justo hasta cuando tenga una textura cremosa).
  • Después, añadimos el chocolate blanco fundido y mezclamos con cuidado.
  • En este momento podemos añadirle una galleta Oreo triturada a la mezcla o dejarla tal cual.
  • Reservamos en la nevera hasta el momento de montar el turrón.
  • Para cubrir el molde de chocolate
  • Una vez que tenemos los dos rellenos vamos a cubrir el molde con chocolate para poder rellenarlo. Para ello hay que atemperar el chocolate, ya que de esa manera la cobertura del turrón será crujiente y brillante.
  • El proceso de atemperado consiste en controlar la cristalización de la manteca de cacao, en el caso del chocolate negro debemos fundir la cobertura a 45ºC-50ºC, enfriar a 27ºC-29ºC y volver a subir la temperatura hasta los 31ºC-33ºC. Vamos a necesitar un termómetro de cocina y una espátula de chocolate o similar, además, necesitamos una superficie de trabajo lisa, a ser posible de mármol, ya que nos interesa que se mantenga fría.
  • Para atemperar la cobertura de chocolate, vamos a coger un bol donde echaremos 125gr de chocolate en trozos para fundirlo en el microondas (o al baño maría) controlando cada 20 segundos para que no se nos queme (tenemos que llegar a 45ºC-50ºC).
  • Una vez que está fundido vamos a enfriarlo, vertemos 2/3 partes del chocolate en la superficie de trabajo y con la espátula vamos extendiéndolo y recogiéndolo para que se enfríe, midiendo la temperatura con el termómetro hasta los 27ºC-29ºC.
  • Cuando llegue a la temperatura deseada, recogemos todo el chocolate con la espátula y lo vertemos de nuevo en el bol con el resto del chocolate. Comprobamos la temperatura y si está entre 31ºC-33ºC ya podemos cubrir el molde, si no es así volvemos a repetir el proceso de enfriado.
  • Cogemos el molde de silicona y vertemos el chocolate dentro. Rápidamente vamos a extender el chocolate por todo el molde, incluidos los laterales, con ayuda de una espátula de silicona o una cucharilla para que no quede ninguna zona sin cubrir con chocolate.
  • Le damos la vuelta al molde para dejar caer el exceso de chocolate.
  • Limpiamos los bordes del molde y lo introducimos en la nevera unos minutos sobre una superficie lisa para que no se deforme el turrón.Receta de turrón de oreo
  • Para hacer las capas del turrón
  • Sacamos el molde de la nevera y rellenamos primero con una capa de la crema de cheesecake hasta la mitad.
  • Colocamos 5 galletas Oreo encima, presionando un poquito y cubrimos con la ganache de chocolate (si la ganache se ha quedado muy espesa podemos calentarla 5-10 segundos en el microondas) justo hasta un milímetro del borde, para poder cerrar el turrón después. Refrigeramos durante 30 minutos.
  • Para terminar de cubrir el turrón vamos a repetir el proceso de atemperado con los 125 gr de cobertura de chocolate restantes.
  • Sacamos el molde de la nevera y vertemos el chocolate atemperado sobre el turrón, extendiéndolo con la espátula de metal, retirando el exceso y limpiando los bordes. Receta de turrón de oreo
  • Refrigeramos durante 1 hora antes de desmoldar.
  • Desmoldamos con mucho cuidado, sobretodo las esquinas, y ya tenemos nuestro turrón.

Notas

  • Para cortarlo recomiendo seguir las líneas del molde para que no se rompa. Podéis conservarlo en la nevera hasta 4-5 días, pero no creo que os dure tanto porque está muy bueno.

!Qué tengáis buen fin de semana! 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*